CIIU
CIIUB08Grupo 081

Extracción de piedra, arena, arcillas, cal, yeso, caolín, bentonitas y similares

2 clases

  • 0811
    Extracción de piedra, arena, arcillas comunes, yeso y anhidrita
    Notas

    Esta clase incluye:

    • La extracción de materiales naturales para la construcción. El término materiales naturales para la construcción se utiliza para definir una gran cantidad de elementos utilizados en las obras civiles, tales como piedras naturales y de revestimiento, agregados pétreos (arenas y gravas), base y sub-base granular, arcillas y puzolana, utilizadas como se encuentran en la naturaleza, o como materias primas esenciales para la elaboración de muchos productos de uso estructural, más conocidos como obra negra.
    • Entre las rocas naturales que tienen mayor interés para la construcción, se encuentran las areniscas, los granitos, las sienitas, los pórfidos, el travertino y el mármol y algunas calizas y esquistos, estos últimos para revestimientos no muy finos.
    • La explotación de canteras para producir piedra para construcción y talla en bruto, tallada en masa o bajo forma de piedras groseramente desbastadas o simplemente cortadas mediante aserrado o por otros medios utilizados en las canteras para obtener productos tales como pizarra, mármol, granito y basalto.
    • La extracción de arena de peña, la arena de río y las arenas lavadas y semilavadas.
    • Las combinaciones en el sitio de acopio de los productos conocidos como roca muerta (mezcla de arena de peña y piedra).
    • La extracción y preparación de las arcillas utilizadas principalmente para la elaboración de productos para construcción como ladrillos, tejas, tubos, etc.
    • Las actividades propias de las explotaciones de tipo empresarial, es decir, los procesos de extracción, arranque, acumulación y cargue del producto arcilloso, ya que en esta minería son fácilmente separables los procesos de beneficio (industriales) de las actividades de extracción propiamente dicha (minería).
    • La actividad de explotación y extracción de arena de río, grava y gravilla, la cual va desde la colocación de tambres en los ríos, su acumulación en montones y su cargue en los vehículos de transporte.
    • La actividad de mezcla manual en el sitio de acopio para producir compuestos conocidos como mixtos (mezcla de arena de río, grava y gravilla).
    • La extracción de yeso y anhidrita, que son minerales de sulfato de calcio (yeso de roca, alabastro yesoso, etc.).

    Esta clase excluye:

    • La extracción de arenas bituminosas. Se incluye en la clase 0610, «Extracción de petróleo crudo».
    • La extracción de arcillas grasas, arcillas refractarias y arcillas blanqueadoras para uso industrial. Se incluye en la clase 0812, «Extracción de arcillas de uso industrial, caliza, caolín y bentonitas».
    • La extracción de caliza y dolomita (rocas carbonatadas). Se incluye en la clase 0812, «Extracción de arcillas de uso industrial, caliza, caolín y bentonitas».
    • Los servicios de apoyo para la extracción de piedra, arena y arcillas comunes. Se incluyen en la clase 0990, «Actividades de apoyo para otras actividades de explotación de minas y canteras».
    • El corte, tallado y acabado de la piedra. Se incluye en la clase 2396, «Corte, tallado y acabado de la piedra».
    Extracción de piedra, arena, arcillas comunes, yeso y anhidrita
    Notas

    Esta clase incluye:

    • La extracción de materiales naturales para la construcción. El término materiales naturales para la construcción se utiliza para definir una gran cantidad de elementos utilizados en las obras civiles, tales como piedras naturales y de revestimiento, agregados pétreos (arenas y gravas), base y sub-base granular, arcillas y puzolana, utilizadas como se encuentran en la naturaleza, o como materias primas esenciales para la elaboración de muchos productos de uso estructural, más conocidos como obra negra.
    • Entre las rocas naturales que tienen mayor interés para la construcción, se encuentran las areniscas, los granitos, las sienitas, los pórfidos, el travertino y el mármol y algunas calizas y esquistos, estos últimos para revestimientos no muy finos.
    • La explotación de canteras para producir piedra para construcción y talla en bruto, tallada en masa o bajo forma de piedras groseramente desbastadas o simplemente cortadas mediante aserrado o por otros medios utilizados en las canteras para obtener productos tales como pizarra, mármol, granito y basalto.
    • La extracción de arena de peña, la arena de río y las arenas lavadas y semilavadas.
    • Las combinaciones en el sitio de acopio de los productos conocidos como roca muerta (mezcla de arena de peña y piedra).
    • La extracción y preparación de las arcillas utilizadas principalmente para la elaboración de productos para construcción como ladrillos, tejas, tubos, etc.
    • Las actividades propias de las explotaciones de tipo empresarial, es decir, los procesos de extracción, arranque, acumulación y cargue del producto arcilloso, ya que en esta minería son fácilmente separables los procesos de beneficio (industriales) de las actividades de extracción propiamente dicha (minería).
    • La actividad de explotación y extracción de arena de río, grava y gravilla, la cual va desde la colocación de tambres en los ríos, su acumulación en montones y su cargue en los vehículos de transporte.
    • La actividad de mezcla manual en el sitio de acopio para producir compuestos conocidos como mixtos (mezcla de arena de río, grava y gravilla).
    • La extracción de yeso y anhidrita, que son minerales de sulfato de calcio (yeso de roca, alabastro yesoso, etc.).

    Esta clase excluye:

    • La extracción de arenas bituminosas. Se incluye en la clase 0610, «Extracción de petróleo crudo».
    • La extracción de arcillas grasas, arcillas refractarias y arcillas blanqueadoras para uso industrial. Se incluye en la clase 0812, «Extracción de arcillas de uso industrial, caliza, caolín y bentonitas».
    • La extracción de caliza y dolomita (rocas carbonatadas). Se incluye en la clase 0812, «Extracción de arcillas de uso industrial, caliza, caolín y bentonitas».
    • Los servicios de apoyo para la extracción de piedra, arena y arcillas comunes. Se incluyen en la clase 0990, «Actividades de apoyo para otras actividades de explotación de minas y canteras».
    • El corte, tallado y acabado de la piedra. Se incluye en la clase 2396, «Corte, tallado y acabado de la piedra».
  • 0812
    Extracción de arcillas de uso industrial, caliza, caolín y bentonitas
    Notas

    Esta clase incluye:

    • La extracción de caolín, arcillas grasas, arcillas refractarias, bentonita, arcillas blanqueadoras, arcillas misceláneas y otras de uso industrial, diferentes a las utilizadas en la elaboración de ladrillo, tejas y similares.
    • La extracción a cielo abierto o subterráneo de caliza y dolomita sin calcinar (rocas carbonatadas), el transporte dentro y fuera de la mina, hasta el sitio de acopio.
    • La extracción de arenas y gravas silíceas en agregados naturales de fragmentos de minerales y de rocas sin consolidar o pobremente consolidados.
    • La explotación a cielo abierto o el dragado de yacimientos bajo agua de depósitos sedimentarios marinos y continentales de las arenas y gravas industriales relativas a esta clase.
    • La extracción manual o mecánica y las operaciones de trituración, tamizado, lavado, mezcla y almacenamiento del material, labores realizadas en cercanías al sitio de extracción.
    • Algunos procesos de beneficio como trituración, molienda, clasificación y otros necesarios para mejorar la calidad y facilitar el transporte, siempre y cuando se hagan cerca al sitio de extracción y por cuenta del explotador.

    Esta clase excluye:

    • La extracción de arenas bituminosas. Se incluye en la clase 0610, «Extracción de petróleo crudo».
    • La extracción de arcillas comunes. Se incluye en la clase 0811, «Extracción de piedra, arena, arcillas comunes, yeso y anhidrita»
    • La extracción de arenas y gravas para construcción. Se incluye en la clase 0811, «Extracción de piedra, arena, arcillas comunes, yeso y anhidrita».
    • Los servicios de apoyo para la extracción de arenas y gravas silíceas. Se incluyen en la clase 0990, «Actividades de apoyo para otras actividades de explotación de minas y canteras».
    • La elaboración de productos de arcilla, como ladrillos, tejas y similares. Se incluye en la clase 2392, «Fabricación de materiales de arcilla para la construcción».
    • La fabricación de dolomita calcinada. Se incluye en la clase 2394, «Fabricación de cemento, cal y yeso».
    Extracción de arcillas de uso industrial, caliza, caolín y bentonitas
    Notas

    Esta clase incluye:

    • La extracción de caolín, arcillas grasas, arcillas refractarias, bentonita, arcillas blanqueadoras, arcillas misceláneas y otras de uso industrial, diferentes a las utilizadas en la elaboración de ladrillo, tejas y similares.
    • La extracción a cielo abierto o subterráneo de caliza y dolomita sin calcinar (rocas carbonatadas), el transporte dentro y fuera de la mina, hasta el sitio de acopio.
    • La extracción de arenas y gravas silíceas en agregados naturales de fragmentos de minerales y de rocas sin consolidar o pobremente consolidados.
    • La explotación a cielo abierto o el dragado de yacimientos bajo agua de depósitos sedimentarios marinos y continentales de las arenas y gravas industriales relativas a esta clase.
    • La extracción manual o mecánica y las operaciones de trituración, tamizado, lavado, mezcla y almacenamiento del material, labores realizadas en cercanías al sitio de extracción.
    • Algunos procesos de beneficio como trituración, molienda, clasificación y otros necesarios para mejorar la calidad y facilitar el transporte, siempre y cuando se hagan cerca al sitio de extracción y por cuenta del explotador.

    Esta clase excluye:

    • La extracción de arenas bituminosas. Se incluye en la clase 0610, «Extracción de petróleo crudo».
    • La extracción de arcillas comunes. Se incluye en la clase 0811, «Extracción de piedra, arena, arcillas comunes, yeso y anhidrita»
    • La extracción de arenas y gravas para construcción. Se incluye en la clase 0811, «Extracción de piedra, arena, arcillas comunes, yeso y anhidrita».
    • Los servicios de apoyo para la extracción de arenas y gravas silíceas. Se incluyen en la clase 0990, «Actividades de apoyo para otras actividades de explotación de minas y canteras».
    • La elaboración de productos de arcilla, como ladrillos, tejas y similares. Se incluye en la clase 2392, «Fabricación de materiales de arcilla para la construcción».
    • La fabricación de dolomita calcinada. Se incluye en la clase 2394, «Fabricación de cemento, cal y yeso».