CIIU
CIIUB08Grupo 089

Extracción de otros minerales no metálicos n.c.p.

3 clases

  • 0891
    Extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos
    Notas

    Esta clase incluye:

    • La extracción de minerales valorados principalmente por su contenido de elementos químicos tales como potasio, nitrógeno, fósforo y azufre, entre otros. Los minerales cuya explotación forma parte de esta clase pueden haber sido triturados, molidos, cribados y clasificados, siempre y cuando estos procesos se realicen como parte de la extracción y por cuenta del explotador.
    • La extracción de roca fosfórica, fosfatos naturales y sales de potasio naturales.
    • La extracción de azufre nativo o combinado con otros elementos, formando sulfuros, sulfatos y compuestos orgánicos.
    • Los procesos de extracción, transporte y trituración del mineral de mena (pirita, calcopirita, cinabrio, covelita, estibina, argentita, galena, esfalerita, tenardita y anhidrita).
    • La extracción de sulfato y carbonato de bario naturales (baritina, barita y witherita), boratos naturales, sulfatos de magnesio naturales (kieserita).
    • La extracción de minerales ferrosos valorados principalmente por su contenido de pirita y pirrotina, que son sulfuros de hierro.
    • La extracción de fluorita o fluorespato que es la mena principal para la obtención de flúor en Colombia.
    • También son menas o fuentes de valor comercial de flúor, la criolita y el fluorapatito.
    • La extracción de tierras colorantes y otros minerales estimados principalmente por ser fuente de sustancias químicas.
    • La extracción de guano.

    Esta clase excluye:

    • La extracción de sal en el lugar de la explotación. Se incluye en la clase 0892, «Extracción de halita (sal)».
    • Los servicios de apoyo para la extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos. Se incluyen en la clase 0990, «Actividades de apoyo para otras actividades de explotación de minas y canteras».
    • El tostado de piritas de hierro. Se incluye en la clase 2011, «Fabricación de sustancias y productos químicos básicos».
    • La fabricación de abonos y compuestos inorgánicos nitrogenados. Se incluye en la clase 2012, «Fabricación de abonos y compuestos inorgánicos nitrogenados».
    Extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos
    Notas

    Esta clase incluye:

    • La extracción de minerales valorados principalmente por su contenido de elementos químicos tales como potasio, nitrógeno, fósforo y azufre, entre otros. Los minerales cuya explotación forma parte de esta clase pueden haber sido triturados, molidos, cribados y clasificados, siempre y cuando estos procesos se realicen como parte de la extracción y por cuenta del explotador.
    • La extracción de roca fosfórica, fosfatos naturales y sales de potasio naturales.
    • La extracción de azufre nativo o combinado con otros elementos, formando sulfuros, sulfatos y compuestos orgánicos.
    • Los procesos de extracción, transporte y trituración del mineral de mena (pirita, calcopirita, cinabrio, covelita, estibina, argentita, galena, esfalerita, tenardita y anhidrita).
    • La extracción de sulfato y carbonato de bario naturales (baritina, barita y witherita), boratos naturales, sulfatos de magnesio naturales (kieserita).
    • La extracción de minerales ferrosos valorados principalmente por su contenido de pirita y pirrotina, que son sulfuros de hierro.
    • La extracción de fluorita o fluorespato que es la mena principal para la obtención de flúor en Colombia.
    • También son menas o fuentes de valor comercial de flúor, la criolita y el fluorapatito.
    • La extracción de tierras colorantes y otros minerales estimados principalmente por ser fuente de sustancias químicas.
    • La extracción de guano.

    Esta clase excluye:

    • La extracción de sal en el lugar de la explotación. Se incluye en la clase 0892, «Extracción de halita (sal)».
    • Los servicios de apoyo para la extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos. Se incluyen en la clase 0990, «Actividades de apoyo para otras actividades de explotación de minas y canteras».
    • El tostado de piritas de hierro. Se incluye en la clase 2011, «Fabricación de sustancias y productos químicos básicos».
    • La fabricación de abonos y compuestos inorgánicos nitrogenados. Se incluye en la clase 2012, «Fabricación de abonos y compuestos inorgánicos nitrogenados».
  • 0892
    Extracción de halita (sal)
    Notas

    Esta clase incluye:

    • La extracción de sal de roca (sal gema).
    • La extracción de sal del subsuelo, incluso mediante disolución con agua dulce de los cloruros solubles contenidos en el mineral extraído, dando lugar a una salmuera que es transportada por tubería (salmuera ducto) a una segunda planta de procesamiento donde se inicia el proceso industrial para obtener la sal.
    • La extracción de halita (sal) por evaporación de agua marina, que consiste en la entrada de agua a la piscina; concentración de la salmuera; precipitación de compuestos de calcio, magnesio y hierro; bombeo a charcas de cal para remover el exceso de sulfato de calcio y la transferencia a charcas de cosecha.
    • La trituración, la purificación y la refinación (cristalización) de sal cuando el proceso de refinación se lleva a cabo en el sitio de la extracción por el productor.

    Esta clase excluye:

    • Los servicios de apoyo para la extracción de halita (sal). Se incluyen en la clase 0990, «Actividades de apoyo para otras actividades de explotación de minas y canteras».
    • La elaboración de sal de mesa cuando se realiza fuera del sitio de la extracción. Se incluye en la clase 1089, «Elaboración de otros productos alimenticios n.c.p.».
    • La producción de la sal mineralizada apta para ganado. Se incluye en la clase 2029, «Fabricación de otros productos químicos n.c.p.».
    • La producción de agua potable mediante evaporación al sol de agua de mar, salmuera de lago y otras salmueras naturales. Se incluye en la clase 3600, «Captación, tratamiento y distribución de agua».
    Extracción de halita (sal)
    Notas

    Esta clase incluye:

    • La extracción de sal de roca (sal gema).
    • La extracción de sal del subsuelo, incluso mediante disolución con agua dulce de los cloruros solubles contenidos en el mineral extraído, dando lugar a una salmuera que es transportada por tubería (salmuera ducto) a una segunda planta de procesamiento donde se inicia el proceso industrial para obtener la sal.
    • La extracción de halita (sal) por evaporación de agua marina, que consiste en la entrada de agua a la piscina; concentración de la salmuera; precipitación de compuestos de calcio, magnesio y hierro; bombeo a charcas de cal para remover el exceso de sulfato de calcio y la transferencia a charcas de cosecha.
    • La trituración, la purificación y la refinación (cristalización) de sal cuando el proceso de refinación se lleva a cabo en el sitio de la extracción por el productor.

    Esta clase excluye:

    • Los servicios de apoyo para la extracción de halita (sal). Se incluyen en la clase 0990, «Actividades de apoyo para otras actividades de explotación de minas y canteras».
    • La elaboración de sal de mesa cuando se realiza fuera del sitio de la extracción. Se incluye en la clase 1089, «Elaboración de otros productos alimenticios n.c.p.».
    • La producción de la sal mineralizada apta para ganado. Se incluye en la clase 2029, «Fabricación de otros productos químicos n.c.p.».
    • La producción de agua potable mediante evaporación al sol de agua de mar, salmuera de lago y otras salmueras naturales. Se incluye en la clase 3600, «Captación, tratamiento y distribución de agua».
  • 0899
    Extracción de otros minerales no metálicos n.c.p.
    Notas

    Esta clase incluye:

    • La extracción en minas y canteras de minerales y otros materiales no clasificados en otra parte.
    • La extracción de feldespatos, en especial las variedades ortoclasa, microclina, albita, oligoclasa y andesina.
    • La extracción de asbestos, de los cuales el más importante es la variedad fibrosa de serpentina llamada crisólito.
    • La extracción de minerales de las micas; los minerales principales del grupo de las micas son las moscovitas (mica blanca), la flogopita (mica ámbar) y la biotita (mica negra).
    • La extracción de magnesita, mineral de mena a partir del cual se obtiene el elemento magnesio.
    • La extracción de talco (esteatita), pumita y de diatomitas llamadas también tierras de diatomáceas.
    • La extracción de asfalto natural, rocas asfálticas y bitumen natural sólido.
    • La extracción del cuarzo, rocas de cuarcita en bruto.
    • La extracción de grafito natural.
    • La extracción y aglomeración de turba para mejorar la calidad o facilitar su transporte o almacenamiento.

    Esta clase excluye:

    • Los servicios de apoyo para la extracción de otros minerales no metálicos n.c.p. Se incluyen en la clase 0990, «Actividades de apoyo para otras actividades de explotación de minas y canteras».
    • Las actividades de servicio relacionadas con la extracción de turba. Se incluyen en la clase 0990, «Actividades de apoyo para otras actividades de explotación de minas y canteras».
    • La obtención de magnesio a través de procesos de separación o transformación química a partir de fuentes minerales. Se incluye en la clase 2011, «Fabricación de sustancias y productos químicos básicos».
    • Fabricación de artículos de turba. Se incluye en la clase 2399, «Fabricación de otros productos minerales no metálicos n.c.p.».
    Extracción de otros minerales no metálicos n.c.p.
    Notas

    Esta clase incluye:

    • La extracción en minas y canteras de minerales y otros materiales no clasificados en otra parte.
    • La extracción de feldespatos, en especial las variedades ortoclasa, microclina, albita, oligoclasa y andesina.
    • La extracción de asbestos, de los cuales el más importante es la variedad fibrosa de serpentina llamada crisólito.
    • La extracción de minerales de las micas; los minerales principales del grupo de las micas son las moscovitas (mica blanca), la flogopita (mica ámbar) y la biotita (mica negra).
    • La extracción de magnesita, mineral de mena a partir del cual se obtiene el elemento magnesio.
    • La extracción de talco (esteatita), pumita y de diatomitas llamadas también tierras de diatomáceas.
    • La extracción de asfalto natural, rocas asfálticas y bitumen natural sólido.
    • La extracción del cuarzo, rocas de cuarcita en bruto.
    • La extracción de grafito natural.
    • La extracción y aglomeración de turba para mejorar la calidad o facilitar su transporte o almacenamiento.

    Esta clase excluye:

    • Los servicios de apoyo para la extracción de otros minerales no metálicos n.c.p. Se incluyen en la clase 0990, «Actividades de apoyo para otras actividades de explotación de minas y canteras».
    • Las actividades de servicio relacionadas con la extracción de turba. Se incluyen en la clase 0990, «Actividades de apoyo para otras actividades de explotación de minas y canteras».
    • La obtención de magnesio a través de procesos de separación o transformación química a partir de fuentes minerales. Se incluye en la clase 2011, «Fabricación de sustancias y productos químicos básicos».
    • Fabricación de artículos de turba. Se incluye en la clase 2399, «Fabricación de otros productos minerales no metálicos n.c.p.».