CIIU
CIIUC13Grupo 131

Preparación, hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles

Este grupo incluye:

La fabricación de productos textiles, incluyendo las operaciones preparatorias, la hilatura de fibras textiles y la tejeduría de textiles. Estas pueden ser realizadas de diferentes materias primas como la seda, la lana, fibras animales, fibras vegetales o fibras sintéticas, de papel, de vidrio, entre otros. Este grupo también incluye el acabado de textiles y ropa tejida; por ejemplo: el blanqueado, el teñido, el apresto y operaciones similares.

3 clases

  • 1311
    Preparación e hilatura de fibras textiles
    Notas

    Esta clase incluye:

    • Las operaciones de preparación de las fibras textiles tales como: el devanado (enrollado) y lavado de seda, el desengrase y carbonización de lana y teñido de vellón, el cardado (suavizado) y peinado de todas las clases de fibras animales, vegetales (yute, fique, sisal, lino, algodón, ramio, cáñamo de manila, coco, entre otros) y fibras artificiales y sintéticas.
    • La hilatura y fabricación de hilados e hilos constituidos por distintos tipos de materiales textiles (incluso mezclas), para tejeduría y costura, para la venta al por menor o al por mayor, y para el procesamiento posterior (no integrada al proceso de obtención de fibras).
    • El texturizado, trenzado, retorcido, plegado, cableado y remojo de hilaturas de filamentos sintéticos o artificiales.
    • La fabricación de hilados de papel.
    • La fabricación de fibras a partir de hilachas, tanto si se realiza dentro de un proceso integrado de producción, como si se hace de forma exclusiva.
    • La fabricación de hilados a base de fibras discontinuas artificiales.
    • La fabricación de hilados a partir de filamentos, estopas, fibras discontinuas o hilos.

    Esta clase excluye:

    • Las operaciones de preparación de fibras realizadas en combinación con su producción (agrícola o ganadera). Se incluyen en la clase apropiada de la división 01, «Agricultura, ganadería, caza y actividades de servicio conexas», o en la división 02, «Silvicultura y extracción de madera».
    • El enriamiento de plantas que dan fibras textiles naturales como el yute, el fique, el lino, el bonote, entre otros. Se incluye en la clase 0115, «Cultivo de plantas textiles».
    • El desmote de algodón. Se incluye en la clase 0163, «Actividades posteriores a la cosecha».
    • La obtención de grasa de lana, como subproducto de la producción de lana de matadero. Se incluye en la clase 1011, «Procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos».
    • Las unidades en que se realizan conjuntamente operaciones de hilatura y tejeduría de textiles. Se incluyen en la clase 1312, «Tejeduría de productos textiles».
    • La fabricación de fibras y estopas sintéticas o artificiales. Se incluye en la clase 2030, «Fabricación de fibras sintéticas y artificiales».
    • La fabricación de hilados a partir de fibras continuas o filamentos sintéticos o artificiales, incluso texturizados o no, retorcidos o cableados, incluidos los hilados de gran resistencia, siempre y cuando este proceso esté integrado a la producción de las fibras. Se incluye en la clase 2030, «Fabricación de fibras sintéticas y artificiales».
    • La fabricación de fibras artificiales y sintéticas mediante procedimientos químicos. Se incluye en la clase 2030, «Fabricación de fibras sintéticas y artificiales».
    • La fabricación de la fibra de vidrio. Se incluye en la clase 2310, «Fabricación de vidrio y productos de vidrio».
    • La hilatura de hilados de asbesto. Se incluye en la clase 2399, «Fabricación de otros productos minerales no metálicos n.c.p.».
    Preparación e hilatura de fibras textiles
    Notas

    Esta clase incluye:

    • Las operaciones de preparación de las fibras textiles tales como: el devanado (enrollado) y lavado de seda, el desengrase y carbonización de lana y teñido de vellón, el cardado (suavizado) y peinado de todas las clases de fibras animales, vegetales (yute, fique, sisal, lino, algodón, ramio, cáñamo de manila, coco, entre otros) y fibras artificiales y sintéticas.
    • La hilatura y fabricación de hilados e hilos constituidos por distintos tipos de materiales textiles (incluso mezclas), para tejeduría y costura, para la venta al por menor o al por mayor, y para el procesamiento posterior (no integrada al proceso de obtención de fibras).
    • El texturizado, trenzado, retorcido, plegado, cableado y remojo de hilaturas de filamentos sintéticos o artificiales.
    • La fabricación de hilados de papel.
    • La fabricación de fibras a partir de hilachas, tanto si se realiza dentro de un proceso integrado de producción, como si se hace de forma exclusiva.
    • La fabricación de hilados a base de fibras discontinuas artificiales.
    • La fabricación de hilados a partir de filamentos, estopas, fibras discontinuas o hilos.

    Esta clase excluye:

    • Las operaciones de preparación de fibras realizadas en combinación con su producción (agrícola o ganadera). Se incluyen en la clase apropiada de la división 01, «Agricultura, ganadería, caza y actividades de servicio conexas», o en la división 02, «Silvicultura y extracción de madera».
    • El enriamiento de plantas que dan fibras textiles naturales como el yute, el fique, el lino, el bonote, entre otros. Se incluye en la clase 0115, «Cultivo de plantas textiles».
    • El desmote de algodón. Se incluye en la clase 0163, «Actividades posteriores a la cosecha».
    • La obtención de grasa de lana, como subproducto de la producción de lana de matadero. Se incluye en la clase 1011, «Procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos».
    • Las unidades en que se realizan conjuntamente operaciones de hilatura y tejeduría de textiles. Se incluyen en la clase 1312, «Tejeduría de productos textiles».
    • La fabricación de fibras y estopas sintéticas o artificiales. Se incluye en la clase 2030, «Fabricación de fibras sintéticas y artificiales».
    • La fabricación de hilados a partir de fibras continuas o filamentos sintéticos o artificiales, incluso texturizados o no, retorcidos o cableados, incluidos los hilados de gran resistencia, siempre y cuando este proceso esté integrado a la producción de las fibras. Se incluye en la clase 2030, «Fabricación de fibras sintéticas y artificiales».
    • La fabricación de fibras artificiales y sintéticas mediante procedimientos químicos. Se incluye en la clase 2030, «Fabricación de fibras sintéticas y artificiales».
    • La fabricación de la fibra de vidrio. Se incluye en la clase 2310, «Fabricación de vidrio y productos de vidrio».
    • La hilatura de hilados de asbesto. Se incluye en la clase 2399, «Fabricación de otros productos minerales no metálicos n.c.p.».
  • 1312
    Tejeduría de productos textiles
    Notas

    Esta clase incluye:

    • Lo que hace referencia a todo lo que constituye tejido plano.
    • Las unidades en que se realizan conjuntamente las operaciones de hilatura y tejeduría.
    • La fabricación de tejidos anchos de todo tipo de materiales textiles (algodón, lana, lana peinada, seda, entre otros), incluidos los tejidos fabricados a partir de mezclas o de hilaturas artificiales o sintéticas.
    • La fabricación de otros tejidos anchos de lino, ramio, cáñamo, yute, fibras blandas e hilaturas especiales.
    • La fabricación de artículos confeccionados de materiales textiles, a partir de tejidos de producción propia.
    • Las operaciones de acabado de productos textiles mediante procesos tales como blanqueo, teñido, calandrado, perchado y sanforizado, cuando estas se realizan en la misma unidad donde se realiza la tejeduría de dichos productos.
    • La fabricación de tejidos aterciopelados y de felpilla, tejidos de rizo para toallas, gasa, esponja, entre otros.
    • La fabricación de telas tejidas con hilados de fibras de vidrio.
    • La fabricación de tejidos de hilados sintéticos de alta tenacidad de nailon o demás poliamidas o de poliéster.
    • La fabricación de tejidos e hilos que imitan pieles finas.
    • La fabricación de tejidos de hilos de carbono y de aramid (fibra sintética).

    Esta clase excluye:

    • Las operaciones de acabado de productos textiles mediante procesos tales como blanqueo, teñido, calandrado, perchado y sanforizado por unidades que no elaboran dichos productos. Se incluyen en la clase 1313, «Acabado de productos textiles».
    • La fabricación de tejidos de punto y ganchillo. Se incluye en la clase 1391, «Fabricación de tejidos de punto y ganchillo».
    • La fabricación de pieles de imitación mediante tejido de punto y ganchillo. Se incluye en la clase 1391, «Fabricación de tejidos de punto y ganchillo».
    • La fabricación de cubrimiento de pisos con productos textiles. Se incluye en la clase 1393, «Fabricación de tapetes y alfombras para pisos».
    • La fabricación de gobelinos o flandes, cañamazo y tapicería de aguja de punto de cruz, que se utiliza en la decoración de interiores o para recubrir paredes. Se incluye en la clase 1392,. «Fabricación de otros artículos textiles n.c.p.».
    • La fabricación de tejidos sin trama y fieltros. Se incluye en la clase 1399, «Fabricación de otros artículos textiles n.c.p.».
    • La fabricación de tejidos estrechos. Se incluye en la clase 1399, «Fabricación de otros artículos textiles n.c.p.».
    • La fabricación de fibra de vidrio. Se incluye en la clase 2310, «Fabricación de vidrio y productos de vidrio».
    • La fabricación de telas de asbesto. Se incluye en la clase 2399, «Fabricación de otros productos minerales no metálicos n.c.p.»
    Tejeduría de productos textiles
    Notas

    Esta clase incluye:

    • Lo que hace referencia a todo lo que constituye tejido plano.
    • Las unidades en que se realizan conjuntamente las operaciones de hilatura y tejeduría.
    • La fabricación de tejidos anchos de todo tipo de materiales textiles (algodón, lana, lana peinada, seda, entre otros), incluidos los tejidos fabricados a partir de mezclas o de hilaturas artificiales o sintéticas.
    • La fabricación de otros tejidos anchos de lino, ramio, cáñamo, yute, fibras blandas e hilaturas especiales.
    • La fabricación de artículos confeccionados de materiales textiles, a partir de tejidos de producción propia.
    • Las operaciones de acabado de productos textiles mediante procesos tales como blanqueo, teñido, calandrado, perchado y sanforizado, cuando estas se realizan en la misma unidad donde se realiza la tejeduría de dichos productos.
    • La fabricación de tejidos aterciopelados y de felpilla, tejidos de rizo para toallas, gasa, esponja, entre otros.
    • La fabricación de telas tejidas con hilados de fibras de vidrio.
    • La fabricación de tejidos de hilados sintéticos de alta tenacidad de nailon o demás poliamidas o de poliéster.
    • La fabricación de tejidos e hilos que imitan pieles finas.
    • La fabricación de tejidos de hilos de carbono y de aramid (fibra sintética).

    Esta clase excluye:

    • Las operaciones de acabado de productos textiles mediante procesos tales como blanqueo, teñido, calandrado, perchado y sanforizado por unidades que no elaboran dichos productos. Se incluyen en la clase 1313, «Acabado de productos textiles».
    • La fabricación de tejidos de punto y ganchillo. Se incluye en la clase 1391, «Fabricación de tejidos de punto y ganchillo».
    • La fabricación de pieles de imitación mediante tejido de punto y ganchillo. Se incluye en la clase 1391, «Fabricación de tejidos de punto y ganchillo».
    • La fabricación de cubrimiento de pisos con productos textiles. Se incluye en la clase 1393, «Fabricación de tapetes y alfombras para pisos».
    • La fabricación de gobelinos o flandes, cañamazo y tapicería de aguja de punto de cruz, que se utiliza en la decoración de interiores o para recubrir paredes. Se incluye en la clase 1392,. «Fabricación de otros artículos textiles n.c.p.».
    • La fabricación de tejidos sin trama y fieltros. Se incluye en la clase 1399, «Fabricación de otros artículos textiles n.c.p.».
    • La fabricación de tejidos estrechos. Se incluye en la clase 1399, «Fabricación de otros artículos textiles n.c.p.».
    • La fabricación de fibra de vidrio. Se incluye en la clase 2310, «Fabricación de vidrio y productos de vidrio».
    • La fabricación de telas de asbesto. Se incluye en la clase 2399, «Fabricación de otros productos minerales no metálicos n.c.p.»
  • 1313
    Acabado de productos textiles
    Notas

    Esta clase incluye:

    • El acabado de textiles mediante procesos tales como blanqueo, teñido, estampado no serigráfico, calandrado y perchado de fibras, hilados, tejidos y artículos textiles, incluso prendas de vestir.
    • El apresto, secado, vaporizado, encogimiento, remallado, sanforizado y mercerizado de textiles y artículos textiles, incluso prendas de vestir.
    • El impermeabilizado, revestido, encauchado o impregnado de prendas.
    • El lavado y terminado de yines.
    • El plisado de textiles y operaciones similares. Estas actividades son, por lo general, desarrolladas a cambio de una retribución o por contrato, o mediante la compra de productos textiles en proceso para su acabado y posterior venta.

    Esta clase excluye:

    • Los procesos de acabado cuya condición es la de estar integrados entre sí, tales como blanqueo, teñido, calandrado, perchado, sanforizado y estampado entre otros, integrados al proceso de tejeduría. Se incluyen en la clase 1312, «Tejeduría de productos textiles».
    • La impresión indiferentemente de la técnica utilizada y del material sobre el cual la impresión esté hecha, así como la impresión al instante y superficial en artículos textiles. Se incluye en la clase 1811, «Actividades de impresión».
    • Los procesos de acabado integrados con la fabricación de tejidos de punto y ganchillo. Se incluyen en la clase 1391, «Fabricación de tejidos de punto y ganchillo».
    • Los procesos de acabado integrados con la fabricación de tejidos estrechos y tejidos especiales. Marbetes, insignias, escudos, etiquetas y artículos similares no bordados de materias textiles. Se incluye en la clase 1399, «Fabricación de otros artículos textiles n.c.p.».
    • La fabricación de textiles impregnados, bañados, cubiertos o laminados con caucho, cuando el caucho es el componente principal. Se incluye en la clase 2219, «Fabricación de formas básicas de caucho y otros productos de caucho n.c.p.».
    Acabado de productos textiles
    Notas

    Esta clase incluye:

    • El acabado de textiles mediante procesos tales como blanqueo, teñido, estampado no serigráfico, calandrado y perchado de fibras, hilados, tejidos y artículos textiles, incluso prendas de vestir.
    • El apresto, secado, vaporizado, encogimiento, remallado, sanforizado y mercerizado de textiles y artículos textiles, incluso prendas de vestir.
    • El impermeabilizado, revestido, encauchado o impregnado de prendas.
    • El lavado y terminado de yines.
    • El plisado de textiles y operaciones similares. Estas actividades son, por lo general, desarrolladas a cambio de una retribución o por contrato, o mediante la compra de productos textiles en proceso para su acabado y posterior venta.

    Esta clase excluye:

    • Los procesos de acabado cuya condición es la de estar integrados entre sí, tales como blanqueo, teñido, calandrado, perchado, sanforizado y estampado entre otros, integrados al proceso de tejeduría. Se incluyen en la clase 1312, «Tejeduría de productos textiles».
    • La impresión indiferentemente de la técnica utilizada y del material sobre el cual la impresión esté hecha, así como la impresión al instante y superficial en artículos textiles. Se incluye en la clase 1811, «Actividades de impresión».
    • Los procesos de acabado integrados con la fabricación de tejidos de punto y ganchillo. Se incluyen en la clase 1391, «Fabricación de tejidos de punto y ganchillo».
    • Los procesos de acabado integrados con la fabricación de tejidos estrechos y tejidos especiales. Marbetes, insignias, escudos, etiquetas y artículos similares no bordados de materias textiles. Se incluye en la clase 1399, «Fabricación de otros artículos textiles n.c.p.».
    • La fabricación de textiles impregnados, bañados, cubiertos o laminados con caucho, cuando el caucho es el componente principal. Se incluye en la clase 2219, «Fabricación de formas básicas de caucho y otros productos de caucho n.c.p.».